
Gestión Responsable de Personas
Gestión Responsable de Personas
Una reflexión y una lectura recomendada a partir de la idea de complementariedad entre RSE y la gestión de personas.
Tuve la suerte hace unos días de asistir a un evento organizado por ESADE sobre Gestión Responsable de Personas, en la que se trató de la complementariedad entre la RSE y la gestión de RRHH, y como ello encauza perfectamente con los objetivos y propósito de transformación de las organizaciones.
Para los que hemos crecido a partir de la bandera de la felicidad laboral, siendo tachados en muchísimas ocasiones de buenistas, resulta muy atractivo ver como unos planteamientos muy similares, con una clara apuesta por la humanización, tanto en el ámbito de la estrategia general de la empresa como más particularmente, en el de la Experiencia de Empleado, son muy bien acogidos por los profesionales de la gestión de personas.
Y esto no es baladí, porque uno de los grandes problemas que impiden un mayor avance de esta necesaria humanización, pienso que está en la dificultad, y quizá “miedos”, que encuentran los directivos RH para hacer ver o convencer a sus jefes de lo RENTABLE que es el apostar por esta vía (hace poco un directivo me confesó que su única manera de avanzar era ir “humanizando” de forma clandestina, sin que la dirección se diera demasiada cuenta).
Por eso, y como entiendo que no es fácil hacerlo, recomiendo leer bien el estudio “la influencia de la RSE en la gestión de personas. Buenas prácticas” realizado por el Instituto de Innovación Social de Esade (los autores son de prestigio: Ignasi Carreras y Carlos Cortés). Seguro que obtendrás buenas ideas y conclusiones que aprovechar para sacar adelante tus objetivos profesionales: https://www.slideshare.net/ESADE/la-influencia-de-la-rse-en-la-gestin-de-personas-buenas-prcticas
Javier Claver
Industrial del Orden en Aeía.
.