Personas, nuestra mejor herramienta para hacer empresas
PERSONAS, NUESTRA MEJOR HERRAMIENTA PARA HACER EMPRESA
Arranque del año en Ibermutua donde se celebró el 18º Encuentro de Comunidad F España. Tras un interesante icebreak sobre el día de la marmota: ¿Qué día de tu vida escogerías si supieras que se va a repetir cíclicamente?….
… donde entre sonrisas vas conociendo algo más de los asistentes, facilitando que fluya la confianza, se abordó una interesante presentación del programa “Somos Personas” y todo lo que hace esta mutua laboral en pro del bienestar de sus equipos.
“Nunca subestimes tu habilidad para mejorar la vida de alguien”, con este interesante claim se presentó Israel Padrino, responsable del programa Somos Personas en Ibermutua. Aunque fueron muchas las iniciativas presentadas creo que de lo más destacable es como gestionan sus plataformas digitales de bienestar social (eventos, voluntariado, competiciones, ocio, descuentos). Estas son algunas de sus claves:
- Seleccionar un proveedor de confianza y evitar el intentar desarrollar internamente herramientas desde cero.
- Hay que estar muy encima de las plataformas (responder rápido a cualquier sugerencia, duda, etc), pero evitando el error de querer configurarlas demasiado según lo que nosotros entendemos va a atraer más. La recomendación clara es que sean lo más autogestionables posibles (siempre bajo los sabios principios de autonomía y responsabilidad).
- Hay que hacer un comunicación continuada para fomentar su uso. Nos pusieron el ejemplo de la lluvia fina, que parece que no llueve pero acaba calando (nada de grandes campañas de lanzamiento y luego el olvido).
Con todo ello en 18 meses pueden presumir de tener dados de alta en sus plataformas a más del 70% de la plantilla (son cerca de 2.500 personas) y, lo que es mejor, aún, se han dado de alta más de 80 grupos y creado más de 200 eventos o actividades, que en un 93% de los casos se realizaron.
Tanto Israel como Jordi Expósito, coordinador de Empresa Saludable de Ibermutua, insistieron en un objetivo claro: Llegar a TODOS los que hacen parte de la empresa, y para ello las soluciones digitales son una gran ayuda (la España olvidada también se refleja en las grandes organizaciones) pero siempre detrás de su mejor herramienta, las Personas.
Salieron más ideas interesantes, como la de fomentar el uso de las instalaciones corporativas fuera del horario laboral (demuestra compromiso y supone poco gasto), incorporar las videoconferencias grupales (aunque sólo sea para aprovechar y mandar un saludo, el simple hecho de ver un momento a compañeros de otros lugares nos genera sentimiento de equipo), o utilizar el factor sorpresa, por ejemplo romper la monotonía de una reunión para grabar un vídeo de un minuto dando la bienvenida a una nueva incorporación.
Y todo ello sin olvidar el marketing. ¡ojo! que en los tres últimos eventos a los que he acudido sobre gestión de personas he escuchado el mensaje de utilizar mucho a los equipos de marketing para que nos ayuden a “empaquetar” y “vender” todo lo que se hace desde las áreas de Recursos Humanos.
Por ello estuve encantado de presentar un caso práctico sobre la herramienta “Equipos 360” que hemos elaborado en Comunidad F a partir de lo que hace Ibermutua. Se trata de una actividad de comunicación interna, basada en reuniones presenciales de toda la empresa, pero divididos en equipos de unas diez personas. El objetivo es asegurar que la información llega y generar sentido de pertenencia y participación a partir de una metodología sencilla y unos contenidos variados y bien preparados. Todos los socios de Comunidad F tienen acceso a esta herramienta y otras 50 más en la biblioteca de contenidos de la web: www.comunidadf.es
Para Marzo se esperan novedades con la participación en el Word Happiness Fest que se celebra en Madrid del 16 al 22. Nos veremos y os lo contaremos
Javier Claver
Industrial del orden en Aeía y Comunidad F