C.H.O. 2021 ¿Cómo ir cubriendo sus funciones? Parte 2

EL CHIEF HAPPINESS OFFICER DEL 2021 Y COMO IR CUBRIENDO SUS FUNCIONES (Parte 2)

 

Si en la primera parte del artículo dábamos una visión más holística de lo que se espera de un CHO 2021, ahora nos centraremos en un planteamiento más ortodoxo y material

¿Cuáles son las funciones y Responsabilidades del CHO?

  • Definir junto a la dirección el Plan de Felicidad (o como lo queramos llamar, que esa no es la cuestión) a implementar en la empresa, a partir de la escucha y el diálogo con toda la organización.
  • Coordinar y asegurar el buen desarrollo de las actividades y experiencias acordadas.
  • Hacer seguimiento de los indicadores y KPis establecidos en el Plan.
  • Asesorar internamente (a responsables de áreas / departamentos o a promotores internos) sobre propuestas de nuevas actividades y experiencias.
  • Colaborar con el área de selección de la empresa para incorporar perfiles adecuados a los valores de la organización.

Y en consonancia

¿Qué habilidades debe tener nuestr@ CHO?

  • Ser ejemplo y transmitir los valores de la organización
  • Dar la debida importancia al puesto manteniendo el equilibrio entre Seriedad vs Diversión
  • Conocer bien la empresa, la importancia de sus áreas y los problemas que se “esconden” en cada una de ellas.
  • Habilidades de comunicación y motivación
  • Ser un buen psicólogo para conocer y empatizar con las personas y detectar lo que puede aportar cada una para ser una organización más humana y confortable.

¿Cómo abordo todas estas tareas, funciones y habilidades a falta de un CHO?

Pues mi propuesta es sencilla:

  • Repasa los diferentes ítems de tareas, perfil, funciones y habilidades que hemos ido desglosando en los dos artículos y ve marcando aquellas cuestiones de las que dispones personas apropiadas en tu organización. Habla con ellos de forma realista y no les pidas más compromiso del que te puedan dar.
  • Busca ayuda externa para cubrir los ítems que te hayan quedado sin marcar e intenta que te aporten Acción y no solo Recomendación. Si te parece interesante descarga el portfolio de Aeideas
  • Aplícate el concepto de gradualidad, ir de lo sencillo a lo complejo; de menor a mayor implicación de la organización.
  • Y lo más importante, todo lo que haga la organización que sea Coherente y que tenga Sentido (para ello piensa bien lo que haces y personalízalo mucho)

Javier Claver

Socio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Post by Javier Claver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *