Ulises y el uso del móvil

Entornos laborales felices logo

 Ulises y el uso del móvil

¿A quién no le ha ocurrido alguna vez que revisa la aplicación Whastapp en su móvil para ver si hay mensajes nuevos y termina leyendo un artículo publicado en la web de un periódico sobre cualquier tema, o viendo…

…un vídeo con la charla de un experto o revisando las fotos del último viaje de un amigo de su infancia ? ☺

Los ejemplos pueden ser miles, ocurren a diario y en estas acciones, vamos gastando minutos y horas de las 24 que tenemos en el día.

En mi experiencia impartiendo talleres de Detox Digital, en la parte inicial donde cada uno evalúa su situación actual respecto al uso del móvil, son muchos los que afirman no estar satisfechos, pero que aunque quieren “desprenderse” del móvil, les cuesta mucho trabajo lograrlo.

Es lógico, los móviles, si no se utilizan de forma responsable, poco a poco van convirtiéndose “en una extensión de nuestro cuerpo”. 

Los psicólogos nos explican que, cuando se usan las aplicaciones en los móviles, nos provoca un estado de bienestar porque en nuestro cerebro se generan hormonas que nos producen placer y nos motivan a buscar más, al igual que ocurre con el juego, el alcohol o las drogas.

Entonces, ¿es bueno utilizar móviles?!!!

 Siii, nos aportan mucho valor!!!!, pero, de forma responsable, lo cuál significa que la persona controla el móvil y no al revés, esto es, la persona utiliza el móvil, lee/escribe mensajes, disfruta de un vídeo, comenta una publicación en Facebook, etc, en el momento que lo decida la persona y no, cuando “lo decida el móvil”.

“¿Y cómo lograrlo?”, “Yo quiero pero me es muy difícil”, “Imposible”!!!! Suelen ser expresiones que se escuchan en estos casos y sí que son ciertas, es un poco difícil pero no imposible.

Es necesario aprender a utilizar de forma responsable el móvil, no es malo su uso, lo malo es utilizarlo todo el tiempo, lo malo es el desbalance.

Estamos en una situación en que hemos adoptado hábitos que nos conducen a un mal uso del móvil, la buena noticia es que como hábito se puede modificar, es posible lograr su uso aprovechando el valor que nos aportan sus aplicaciones y limitando o eliminado aquellas acciones que nos hacen gastar tiempo de nuestras vidas. 

Hay diferentes acciones que se pueden realizar que nos ayudan a crear una disciplina en relación al uso del móvil, comenzando por una desconexión digital de varios días que nos servirá para volver “al punto de partida”.

Ulises atado al mástil de su barco tratando de vencer la atracción de las sirenas. Cuadro de Leon Belly Las sirenas (Museo de l’Hotel Sandelin, Saint Omer, Francia).

Posteriormente será necesario, configurar el móvil para su uso responsable, eliminando los sonidos de notificaciones para evitar las interrupciones, definiendo las apps que nos aportan valor, eliminando las apps innecesarias, reubicando los iconos en el Escritorio, utilizando diferentes tonos de llamada, definiendo actividades sustitutas que nos ocupen los momentos sin móvil,  ocultarlos cuando no sean necesarios, etc.

En realidad se trata de actuar de forma similar a lo que Homero cuenta en la Ilíada y que yo tuve la fortuna de escuchar por boca de Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos más destacados del mundo

“Cuando Ulises regresaba a Ítaca después de la guerra de Troya, sabiendo que en una parte del recorrido se encontrarían con sirenas que podían engatusarlo, engañarlo e impedir cumplir su objetivo, hizo un pacto con su tripulación de que lo ataran al mástil del barco para evitar caer en esas tentaciones”, es lo que se conoce como el Pacto de Ulises y cuya escena se refleja en el cuadro siguiente:

Pues bien, creo que es un buen ejemplo a seguir en lo que se refiere al uso responsable del móvil, si cree que está en peligro de caer en sus tentaciones, saque de   su vista esas tentaciones!!! ☺

Le deseo un feliz uso responsable del móvil

 

Ana Ibis López

Experta en Pedagogía Tecnológica

anaibislopez@gmail.com

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/anaibislopezvara

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Post by Javier Claver

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *